miércoles, 18 de mayo de 2011

Ejercicio 5

ARACTERÍSTICAS GENERALES



I.                   INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CAMARA FOTOGRÁFICA
·         TIPO: Digital
·         MARCA: SONY
·         MODELO: SONY ALFA 330
·         CLASE DE LENTES: Lentes Intercambiables
·         CARACTERÍSTICAS DE LENTE: 18-55 mm; 55-200mm
·         MEDIO DE SOPORTE: Tarjeta de Memoria
·         ISO: 100


CARACTERÍSTICAS EJERCICIO Nº5
Planos fotográficos, se debe acentuar las variables de los planos: plano panorámica, plano general largo, plano general o de conjunto, plano general entero, plano americano, plano medio, primer plano, primerísimo primer plano, plano detalle.

TEMA 1 (FIGURA HUMANA)

I.                   INFORMACIÓN DE LA SECUENCIA
·         LUGAR Y FECHA: Parque Las Esculturas, Comuna de Providencia/ Miércoles 11 de Mayo de 2011
·         CONDICIONES AMBIENTALES DEL LUGAR: las imágenes fueron obtenidas al exterior, en un día soleado y húmedo.

II.                INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE CADA TOMA FOTOGRÁFICA


·         Nº DE TOMA: 93
·         LENTE: 15-55mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/250
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: esta imagen corresponde a una toma tipo plano panorámico, en donde la idea es lograr una composición de imagen a gran distancia y máxima amplitud de la escena, el objeto principal se disminuye y el fondo se amplia. Según esto la imagen cumple con el objetivo de plano panorámico. Como había buena iluminación natural para el ejercicio no se debió modificar el ISO.
·         ACCESORIOS: Trípode
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07285


·         Nº DE TOMA: 94
·         LENTE: 15-55mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/200
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: en esta toma se logra definir el plano general largo de la imagen, muestra el entorno directo donde ocurrirá la acción, esto lo logra haciendo más protagónico el personaje y el entorno inmediato.
·         ACCESORIOS: Trípode
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07286


·         Nº DE TOMA: 101
·         LENTE: 15-55mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/200
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: el objetivo de esta toma es lograr el plano general o de conjunto, donde se reduce el campo visual y se encierra el objeto en una zona restringida, lo que se puede establecer tras esta imagen, para ir aumentando el acercamiento se fue regulando el zoom de la cámara.
·         ACCESORIOS: Trípode
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07299


·         Nº DE TOMA: 100
·         LENTE: 55-200mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/200
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: el objetivo de esta toma es lograr el plano general entero, donde se ve solo el objeto discriminando el fondo, en este caso el objeto es una persona, lo que se logra de forma satisfactoria al cambiar el lente de la cámara.
·         ACCESORIOS: Trípode
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07298


·         Nº DE TOMA: 99
·         LENTE: 55-200mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/200
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: el objetivo de esta toma es obtener una toma tipo plano americano, en donde se obtienen ¾ de la imagen, en la figura humana sería desde la rodilla hacia arriba.
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07297


·         Nº DE TOMA: 98
·         LENTE: 55-200mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/125
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: el objetivo de esta toma es lograr el plano medio en la composición de la imagen, ósea se corta la imagen a la altura de la cintura, para lograrlo ya no se está utilizando el trípode y se hiso un cambio de lente, cambios que determinaron a que el ejercicio se consolide.
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07296


·         Nº DE TOMA: 97
·         LENTE: 55-200mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/100
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: en esta toma se busca obtener en la composición de la imagen un primer plano, donde se ve en la figura humana el detalle que quiero fotografiar, la toma se hace, en este caso, de los hombros hacia arriba, se enfoca la parte más importante que en este caso es el rostro.
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07295


·         Nº DE TOMA: 96
·         LENTE: 55-200mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/125
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: en esta toma se busca obtener en la composición de la imagen un primerísimo primer plano, en la figura huma comprende desde el mentón hasta la punta de la cabeza.
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07294


·         Nº DE TOMA: 95
·         LENTE: 55-200mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/125
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: en esta toma se busca obtener en la composición de la imagen un plano de detalle, Close-up, se obtiene en el máximo acercamiento que me permitió el lente y fracciona como detalle el ojo. 
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07292

TEMA 2 (ESCULTURA)

III.             INFORMACIÓN DE LA SECUENCIA
·         LUGAR Y FECHA: Parque Las Esculturas, Comuna de Providencia/ Miércoles 11 de Mayo de 2011
·         CONDICIONES AMBIENTALES DEL LUGAR: las imágenes fueron obtenidas al exterior, en un día soleado y húmedo.

IV.              INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE CADA TOMA FOTOGRÁFICA


·         Nº DE TOMA: 85
·         LENTE: 15-55mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/80
                          Apertura del diafragma F10
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: esta imagen corresponde a una toma tipo plano panorámico, en donde la idea es lograr una composición de imagen a gran distancia y máxima amplitud de la escena, el objeto principal se disminuye y el fondo se amplia. Al ser una escultura presentada en el Parque de las esculturas se aprovecho su entorno. La apertura del diafragma permite enfocar figura y entorno.
·         ACCESORIOS: Trípode
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07263


·         Nº DE TOMA: 84
·         LENTE: 15-55mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/80
                          Apertura del diafragma F10
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: en esta toma se logra definir el plano general largo de la imagen, muestra el entorno directo donde ocurrirá la acción, esto lo logra haciendo más protagónico el personaje y el entorno inmediato. En el caso de la escultura se presenta los desniveles que lo rodean.
·         ACCESORIOS: Trípode
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07262


·         Nº DE TOMA: 86
·         LENTE: 15-55mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/320
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: el objetivo de esta toma es lograr el plano general o de conjunto, donde se reduce el campo visual y se encierra el objeto en una zona restringida, lo que se puede establecer tras esta imagen, para ir aumentando el acercamiento se fue regulando el zoom de la cámara. En este caso la escultura se hace protagonista sostenida en una plataforma escalonada específica. Como se puede observar se disminuye la apertura del diafragma por ende se va focalizando el objetivo principal.
·         ACCESORIOS: Trípode
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07267


·         Nº DE TOMA: 92
·         LENTE: 55-200mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/320
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: el objetivo de esta toma es lograr el plano general entero, donde se ve solo el objeto discriminando el fondo, en este caso el objeto es una escultura por ende se intenta limitar el la toma en el alto de la figura, para que así el fondo pase a segundo plano. Como ya vimos en la toma anterior al disminuir la apertura del diafragma se va focalizando mejor el objetivo.
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07284


·         Nº DE TOMA: 87
·         LENTE: 55-200mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/320
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: el objetivo de esta toma es obtener una toma tipo plano americano, en donde se obtienen ¾ de la imagen, como la escultura se basa en una figura humana se usa el mismo criterio que en el tema 1 y la toma se hace desde las rodillas hacia arriba, se comienza a obviar el elemento que sostiene con las manos debido a que el objetivo es el rostro.
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07270


·         Nº DE TOMA: 88
·         LENTE: 55-200mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/250
                          Apertura del diafragma F5
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: el objetivo de esta toma es lograr el plano medio en la composición de la imagen, ósea se corta la imagen a la altura de la cintura, para lograrlo ya no se está utilizando el trípode y se hiso un cambio de lente, cambios que determinaron a que el ejercicio se consolide al igual que en el tema 1, se enfoca la escultura de la mitad hacia arriba.
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07271


·         Nº DE TOMA: 89
·         LENTE: 55-200mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/320
                          Apertura del diafragma F5.6
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: en esta toma se busca obtener en la composición de la imagen un primer plano, donde se ve en la figura el detalle que quiero fotografiar, la toma se hace, en este caso, de los hombros hacia arriba, se enfoca la parte más importante que en este caso es el rostro, ósea, se repite el mismo prototipo que en tema anterior, debido a que la escultura representa una figura humana.
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07272


·         Nº DE TOMA: 90
·         LENTE: 55-200mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/320
                          Apertura del diafragma F5.6
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: en esta toma se busca obtener en la composición de la imagen un primerísimo primer plano, en la figura huma comprende desde el mentón hasta la punta de la cabeza, ósea que en la escultura la zona que abarca la toma es similar, logrando determinar detalles del rostro. Para lograr esta imagen fue necesario acercarme físicamente al objetivo, es por esto que a pesar de enfocar solo el rostro del objeto, la apertura del diafragma aumenta.
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07273


·         Nº DE TOMA: 91
·         LENTE: 55-200mm
·         EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/250
                          Apertura del diafragma F5.6
·         ILUMINACIÓN: Natural
·         DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: en esta toma se busca obtener en la composición de la imagen un plano de detalle, Close-up, se obtiene en el máximo acercamiento que me permitió el lente y el acercamiento físico al objeto, fraccionando como detalle la zona de la nariz en el rostro. 
·         TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07274

No hay comentarios:

Publicar un comentario