CARACTERÍSTICAS EJERCICIO Nº1
Selección de encuadres: horizontal, vertical y diagonal.
TEMA 1 (ELEMENTO DE PEQUEÑA ESCALA)
I. INFORMACIÓN DE LA SECUENCIA
· LUGAR Y FECHA: Parque Las Esculturas, Comuna de Providencia/ Jueves 05 de Mayo de 2011
· CONDICIONES AMBIENTALES DEL LUGAR: las imágenes fueron obtenidas al exterior, en un día soleado y húmedo.
II. INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE CADA TOMA FOTOGRÁFICA
· Nº DE TOMA: 1
· LENTE: 15-55mm
· EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/125
Apertura del diafragma F11
· ILUMINACIÓN: Natural
· DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: toma horizontal, en este ejercicio es la toma que mejor favorece al elemento fotografiado tras ver los resultados de la misma toma en vertical y en diagonal. La idea entonces es enfocar un elemento de forma horizontal para luego ejercer la comparación, el elemento se tomo de forma céntrica y fija.
· ACCESORIOS: Trípode
· TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07023
· Nº DE TOMA: 2
· LENTE: 15-55mm
· EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/200
Apertura del diafragma F8
· ILUMINACIÓN: Natural
· DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: toma vertical del elemento fotografiado, se observa que el elemento se pierde en la composición de la foto en comparación a la toma anterior.
· ACCESORIOS: Trípode
· TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07024
· Nº DE TOMA: 3
· LENTE: 15-55mm
· EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/125
Apertura del diafragma F11
· ILUMINACIÓN: Natural
· DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: toma diagonal al elemento fotografiado, lo que se observa es que en un contexto de parque el elemento pierde fuerza y parece caerse del plano.
· ACCESORIOS: Trípode
· TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07025
TEMA 2 (ELEMENTO DE GRAN ESCALA)
I. INFORMACIÓN DE LA SECUENCIA
· LUGAR Y FECHA: Parque Las Esculturas, Comuna de Providencia/ Jueves 05 de Mayo de 2011
· CONDICIONES AMBIENTALES DEL LUGAR: las imágenes fueron obtenidas al exterior, en un día soleado y húmedo.
II. INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE CADA TOMA FOTOGRÁFICA
· Nº DE TOMA: 7
· LENTE: 15-55mm
· EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/80
Apertura del diafragma F9
· ILUMINACIÓN: Natural
· DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: toma horizontal, el elemento al tener mayor escala se hace protagonista en la composición de la imagen, sabiendo que ambos elementos se tomaron a distancia del objetivo. En esta toma el elemento se concentra en el centro de la imagen.
· ACCESORIOS: Trípode
· TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07029
· Nº DE TOMA: 8
· LENTE: 15-55mm
· EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/125
Apertura del diafragma F10
· ILUMINACIÓN: Natural
· DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: en la toma vertical del mismo elemento, aunque sea a mayor escala que en el Tema 1, se obtiene el mismo resultado en comparación a la toma horizontal, toma gran relevancia lo que está arriba del elemento y lo que está abajo del elemento y éste pierde protagonismo.
· ACCESORIOS: Trípode
· TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07030
· Nº DE TOMA: 10
· LENTE: 15-55mm
· EXPOSICIÓN: Velocidad de obturación 1/100
Apertura del diafragma F10
· ILUMINACIÓN: Natural
· DESCRIPCIÓN DE LA TOMA: en esta toma diagonal, a pesar de que el elemento es protagonista de la imagen, al estar en un terreno abierto, y que se presenta como plano horizontal y sostén de la escultura la línea de pasto, da la impresión de que el elemento se cae.
· ACCESORIOS: Trípode
· TIPO DE ARCHIVO: JPG DSC07032
No hay comentarios:
Publicar un comentario