Fotografía Nacional
Autor: Julio Mezey
Bibliografia: no existen antecedentes de este autor nacional.
Esta Fotografía se llama Estudio, y me llamo la atención por la similitud en la fotografía de desnudos que hace Bill Brandt. Me gusta el brillo de la imagen que provoca la enfoque directo de la persona que se esta fotografiando.
Autor: Bob Borowicz
Bibliografia: El fotógrafo Bob Borowicz nació en Poznan, Polonia, en 1922. Falleció en Santiago el 10 de agosto de 2009.
Se formó como autodidacta, siendo aún niño; a los 17 años, en plena II Guerra Mundial, fue llevado a un campo de concentración nazi, donde permaneció recluido cinco años.
Liberado en 1945, y tras haber perdido a todos sus hermanos, comienza a trabajar como locutor en una radio.
Debido a que domina seis idiomas, fue enviado como Agregado de Prensa a Frankfurt, teniendo que dejar a su familia en Polonia.
Es en Alemania, entonces, que decide venirse a Chile, país que le da tranquilidad y la posibilidad de desarrollarse como fotógrafo, trabajando, en un principio, como profesor en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura.
Borowicz realiza fotografías en blanco/negro, porque de este modo, según él, consigue un campo más amplio de interpretación, debido a que tiene más posibilidades para experimentar y crear, ya que puede jugar con toda la gama de grises posibles de existir entre el blanco y el negro.En 1973 abrió su propia academia de fotografía.
Esta Fotografia se llama LA PUERTA y gano el primer premio del concurso de verano del MNBA del año 1977.
Esta imagen me gusto por el paisaje que muestra y como logra enfocar ese sentimiento de campo , como ilumina la puerta para que se vea protagonista de la imagen y como logra jugar con los tonos grises.
Autor: German Oyarzun
Bibliografia: Sin antecedentes
Fotografía que se llama VELA MATUTINA.
Me gusta el paisaje que se muestra y sin ser de muchos contrastes, es una imagen muy intensa.
Autor: Ana Maria Casas-Cordero
Esta Fotografía se llama al infinito, y la seleccione por que me transporta a un paisaje en Vichuquen.
También me interesa lo surrealista de la imagen y como captura el movimiento de la vegetación, y mas interesante aun es la persona que camina hacia la lejanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario